Categories: Novedades

La página web: el punto de partida de todo evento

Meses de trabajo organizando un evento único en el mundo. Días sin dormir dándole vueltas a la cabeza para mejorar el producto. Miles de carteles para empapelar la ciudad y hacerlo visible. Pero no tiene su propia página web para eventos. ¿Por qué? ¿Qué lo impide?

Tal vez hayas pensado cosas como “eso debe ser carísimo”, “adaptar una página web a mi evento es muy difícil” o “voy a tardar horas en actualizar toda la información”. Error, en todas ellas. Los beneficios que una web para eventos puede aplicar sobre el éxito de un evento son casi infinitos. Todas las carreras tienen una meta y, por lo tanto, un recorrido y un punto de salida. Ahí es donde debemos mirar, desde donde debe partir el proyecto en el que tanto tiempo llevamos trabajando. 

¿Por qué tu evento necesita una web?

Hacerse ver mediante cartelería es como salir a correr y dejarse las llaves en casa. Desde un único punto, como lo es una trabajada página web, se pueden lanzar miles de mensajes, de forma totalmente dinámica y adaptada a cada momento. Y, encima, es una herramienta completamente digital y respetuosa con el medio ambiente.

Se puede personalizar todo lo que uno se imagine, desde los colores, aplicando los corporativos de forma precisa y efectiva, las secciones, donde ordenar los contenidos más estructurados, o los idiomas de la información, pensando especialmente en los participantes foráneos. Con una URL personalizada, la web para eventos estará lista para ser consumida. 

¿Qué necesita una web para eventos?

Ya tenemos claro que esta es la base de todo evento. Pero, ¿cuáles son las claves que la convierten en una buena página web para eventos? 🚀

  • El diseño se adapta al dispositivo desde el que se acceda, sea este un ordenador de sobremesa, un móvil o una tablet. Es lo que se denomina ‘responsive y evita que la mala distribución de la web descoloque al potencial consumidor.
  • Los elementos se distribuyen de forma intuitiva y la navegación por esta es simple, sin laberintos complejos hasta llegar a donde uno quiere.
  • El contenido es dinámico, es decir, se puede actualizar cuando sea necesario, añadiendo nuevas secciones o documentos.
  • Permite una comunicación fluida entre la organización y los participantes, convirtiendo la experiencia digital en un trato más cercano.

Potenciar el consumo

Queremos que nuestro producto se consuma y, para ello, debemos facilitar el acceso. Desde la página web del evento el cliente podrá inscribirse de forma telemática e inmediata.

Mediante un formulario de registro y una pasarela de pago tendremos, en cuestión de segundos, finalizada la inscripción, abonada la cuota estipulada y, además, habremos dado una respuesta agradeciendo al cliente su participación.

El proceso debe ser rápido e intuitivo. Para ello, la página web llamará la atención del usuario impulsando su registro en solo unos pequeños pasos.

Además, el proceso de inscripción lo podemos seguir en tiempo real desde el espacio de administración para, así, comprobar el número de participantes, ponernos en contacto con ellos o lanzar nueva información relativa al evento. ¿Podría ser más fácil? 

Seguro que ya has descartado pegar carteles o repartir folletos. Ahora dinos, ¿cómo te imaginas la página web para tu evento

En nuestro próximo post te contaremos por qué contar con Eventool para la web de tu evento. 🤫

admin

Recent Posts

  • Trucos y consejos

5 razones para incluir una app en tu evento

¿Aún organizas eventos sin app móvil? En un mundo donde más de 4.800 millones de personas usan smartphones, integrar una…

1 semana ago
  • Trucos y consejos

Event Planner Starter Pack

¿Te enfrentas a tu primer evento o quieres asegurarte de que nada se te escape? Descubre la checklist definitiva para…

3 semanas ago
  • Tendencias
  • Trucos y consejos

Cómo atraer patrocinadores a tu evento corporativo usando la tecnología

Conseguir patrocinadores va más allá de ofrecer visibilidad: buscan contactos clave, oportunidades reales y datos medibles. Descubre cómo la tecnología…

1 mes ago
  • Trucos y consejos

Cómo aprovechar LinkedIn para promocionar tu evento corporativo

LinkedIn es una poderosa herramienta para promocionar tu evento, atraer asistentes cualificados y generar interacción. En este artículo, te contamos…

1 mes ago
  • Novedades
  • Trucos y consejos

Las mejores apps para organizar un evento corporativo (con éxito)

Organizar un evento corporativo implica muchas tareas, pero la tecnología puede facilitar el proceso. Con tantas herramientas disponibles, elegir la…

2 meses ago
  • Trucos y consejos

Cómo mejorar el engagement en tus eventos (con tecnología)

El engagement en eventos es clave para garantizar que los asistentes se involucren, participen activamente y aprovechen la experiencia al…

3 meses ago