(Estrategias específicas para captar asistentes en la red profesional más importante)
Hoy en día, LinkedIn se trata de la red profesional por excelencia, y que seguro, como organizador de eventos, ya utilizas en tu día a día para informarte, inspirarte, compartir conocimientos, conectar y crear sinergias con agentes del sector.
Incluso para dar a conocer el evento que estás organizando y conseguir que sea un éxito rotundo. Sí, has leído bien. LinkedIn se puede convertir en el aliado perfecto para promocionarlo y atraer asistentes ideales.
A continuación, te contamos las 8 estrategias más específicas basadas en las últimas tendencias para maximizar la promoción de tu evento en LinkedIn.
Si quieres relacionar la promoción del evento con tu perfil y/o el de tu empresa en LinkedIn, revisa primero que estén actualizados y reflejen claramente la identidad y valores de tu marca. Publica contenido de forma habitual y participa en conversaciones abiertas. De esta forma, conseguirás generar confianza e interés en los potenciales asistentes del evento.
A través de LinkedIn también puedes crear una página específica del evento. Esta funcionalidad puedes encontrarla en la parte izquierda de la red social y te permite crear el evento ligado a tu perfil personal o al de tu empresa, con opciones para añadir una imagen de portada, el tipo, formato, nombre, huso horario, fecha, descripción, ponentes, etc.
Una vez creado el evento, LinkedIn te permitirá:
Organiza un calendario editorial con el contenido esencial que quieras compartir con tu público potencial: presentaciones de los ponentes destacados, temas que se van a tratar en el evento, muestra el “detrás de las cámaras” como preparativos o curiosidades. Todo este contenido te ayudará a captar el interés y generar expectativa.
Ejemplo práctico: publica entrevistas breves o post de ponentes con adelantos de contenidos que van a ofrecer para despertar el interés.
Localiza grupos relacionados con la temática del evento y genera conversación de valor entre los participantes. Cuenta los motivos por los cuales tu evento puede aportar beneficios a la comunidad, consiguiendo difusión y aumentando el número de inscripciones.
Destina una parte del presupuesto a crear anuncios en LinkedIn para promocionar tu evento. Puedes elegir entre diferentes tipos de anuncios en función del objetivo: conocimiento, interacción o conversión. Si algo bueno tiene LinkedIn Ads es su capacidad de segmentación. Define tu audiencia lo mejor posible asegurando que tu contenido llegue a las personas adecuadas.
Consigue que los asistentes confirmados hablen sobre tu evento y participación en el mismo. Esto incrementa la visibilidad y promueve un clima de comunidad. Organiza sesiones previas como webinars o chats en vivo para que los participantes se conozcan y se sientan más comprometidos.
Ejemplo práctico: lanza preguntas a la audiencia y abre debates relacionados con temas del evento con impulsores como “¿Cuáles crees que son los desafíos clave para el sector este año? “.
Contacta con personas influyentes o empresas relacionadas con la temática del evento y plantea opciones de colaboración que te ayuden a potenciar la visibilidad del evento. Que haya representantes de tu marca favorece la autoridad y confianza sobre el evento.
Aprovecha las novedades en contenido que ofrece esta red profesional como la publicación de vídeos cortos para difundir contenido dinámico que capture la atención de tu audiencia. Además, todo el contenido que generes lo puedes reutilizar para campañas de LinkedIn Ads, combinando así la estrategia orgánica y de pago.
Sigue estas recomendaciones para aprovechar al máximo LinkedIn en la promoción de tu evento, logrando una mayor asistencia y fortaleciendo la presencia de tu marca en la red profesional más importante.
¿Aún organizas eventos sin app móvil? En un mundo donde más de 4.800 millones de personas usan smartphones, integrar una…
¿Te enfrentas a tu primer evento o quieres asegurarte de que nada se te escape? Descubre la checklist definitiva para…
Conseguir patrocinadores va más allá de ofrecer visibilidad: buscan contactos clave, oportunidades reales y datos medibles. Descubre cómo la tecnología…
Organizar un evento corporativo implica muchas tareas, pero la tecnología puede facilitar el proceso. Con tantas herramientas disponibles, elegir la…
El engagement en eventos es clave para garantizar que los asistentes se involucren, participen activamente y aprovechen la experiencia al…
Conoce los 6 errores más comunes en la organización de eventos y aprende a evitarlos con consejos prácticos. Desde la…