Que los eventos están en auge es una realidad indiscutible. Después de vivir años de incertidumbre, los presupuestos* vuelven a alcanzar sus máximos y las perspectivas brillan con mayor intensidad.
En este artículo, condensamos las principales tendencias para eventos en 2025, tomando como referencia el estudio realizado por American Express, convirtiéndose ya en una tradición en Eventool.
Si organizas eventos, este pronóstico te ayudará como fuente de inspiración para planificar mejor el próximo año focalizando en lo que de verdad importa: estrategia, tecnología, sostenibilidad y experiencia de los asistentes.
*Un 66% de los encuestados anticipa que ampliarán presupuestos, reforzando la estrategia comercial como factor clave.
Los profesionales parecen tenerlo claro y muestran mayor entusiasmo por los eventos en persona. El formato virtual o híbrido, se mantiene, dentro del conjunto de herramientas utilizadas en el sector.
Dentro de estos eventos presenciales, los corporativos seguirán creciendo, aunque sin perder el foco en los costes de alojamiento y desplazamiento.
Y hablando de costes, los organizadores tendrán que hacer malabares para equilibrar gastos, porque la inflación no ayuda. Así se espera que suba el coste por asistente en función del tipo de evento.
Los eventos evolucionan y la estrategia debe acompañar. Las organizaciones tienen como asignatura pendiente encontrar el equilibrio entre la metodología y la consecución de objetivos este año 2025.
Para ello, no existe una fórmula mágica. Prima la flexibilidad, y la inclusión de medidas específicas para cada ámbito, combinando procesos y adoptando tecnologías de reuniones.
Que la tecnología está teniendo un impacto transformador en la industria, no hay dudas. Y el próximo año se consolida para mejorar la eficiencia y ayudar a los organizadores a ser más productivos.
Todo ello sin perder el foco en la experiencia de los asistentes. La incorporación de un software tecnológico en el evento permite que los participantes se sientan más conectados, ya sea desde el registro a través de la herramienta adecuada, hasta la participación en una encuesta para dar su valoración post-evento.
Los organizadores también muestran interés en la IA para sus eventos en 2025, junto con aplicaciones como realidad virtual e incluso el uso de hologramas.
Conocer en detalle a los asistentes es el primer paso para poder crear un evento que cumpla con sus expectativas. Conseguir que participen activamente es la clave para el éxito y para que sea inolvidable.
Encontrar el mejor destino y lugar del evento es crucial para ofrecer una experiencia memorable para los asistentes, siendo el coste y la disponibilidad un reto para los organizadores. El tamaño del venue, la fecha y la temporada influyen en la elección. Alinear estas variables con la oferta de contenido del evento, cada vez más emocional para conquistar a los participantes, es el mayor reto con el que se van a encontrar los eventplanners en relación con este punto durante el próximo año.
Los organizadores tienen previsto realizar acciones encaminadas a crear eventos sostenibles, diversos e inclusivos. Sin embargo, este tipo de acciones tienen repercusiones en los presupuestos, por lo que habrá que analizar finalmente las expectativas vs las estrategias llevadas a cabo.
Casi la mitad de los profesionales de reuniones han implementado reuniones sostenibles. Los datos demuestran avances en la incorporación de políticas de diversidad, equidad e inclusión; prácticas como gestión de residuos; oferta de productos y bebidas sostenibles o limitación de destinos que favorezcan viajes en avión.
Este artículo se basa en los datos proporcionados por el estudio de American Express Meetings & Events, realizado en colaboración con la agencia de investigación de mercados Team Lewis. Para obtener una visión global y precisa del sector de eventos en 2025, se encuestó a 519 profesionales en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia-Pacífico entre el 23 de mayo y el 10 de junio de 2024. Gracias a sus aportaciones, hoy podemos identificar las tendencias y prioridades que marcarán el próximo año.
¡Sin duda, 2025 se presenta como un año lleno de innovación y nuevas oportunidades para nuestra industria!
¿Aún organizas eventos sin app móvil? En un mundo donde más de 4.800 millones de personas usan smartphones, integrar una…
¿Te enfrentas a tu primer evento o quieres asegurarte de que nada se te escape? Descubre la checklist definitiva para…
Conseguir patrocinadores va más allá de ofrecer visibilidad: buscan contactos clave, oportunidades reales y datos medibles. Descubre cómo la tecnología…
LinkedIn es una poderosa herramienta para promocionar tu evento, atraer asistentes cualificados y generar interacción. En este artículo, te contamos…
Organizar un evento corporativo implica muchas tareas, pero la tecnología puede facilitar el proceso. Con tantas herramientas disponibles, elegir la…
El engagement en eventos es clave para garantizar que los asistentes se involucren, participen activamente y aprovechen la experiencia al…