Contenido antes, durante y después del evento

Cómo generar contenido antes, durante y después del evento (que enamore de verdad)

Seguro que te ha pasado alguna vez. Llevas horas, días, semanas… organizando un evento increíble y, cuando llega el momento de darlo a conocer, ¡no sabes qué publicar ni por dónde empezar!

La clave está en conectar con tus asistentes antes, durante y después del evento. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Te lo contamos!

Antes del evento: expectación

Tienes la fase uno de la organización completada, tu evento está listo para ser compartido. Lo que toca ahora es despertar interés, captar asistentes y generar una comunidad previa al evento.

A continuación, te contamos ideas para crear publicaciones que te ayuden a conseguir este objetivo inicial.

Teasers visuales

Si aún no lo sabes, un teaser es un recurso audiovisual breve, cuya finalidad es captar la atención en el menor tiempo posible. Funcionan muy bien los relacionados con preparativos del evento (montaje, pruebas técnicas, etc.). Una manera de hacer partícipe a la audiencia desde el principio.

Teasers visual video de evento corporativo

Entrevistas previas

Un nombre en sí mismo, llama. Nos movemos por las personas. Pero si además puedes adelantar información exclusiva sobre las ponencias, ganarás en interés y crearás vínculos. Consigue entrevistas con los speakers, bien en formato vídeo o en post escrito y genera expectativas reales.

Contenido interactivo

Aprovecha las publicaciones interactivas que te ofrecen las redes sociales como las encuestas o cajas de comentarios para iniciar diálogos con aquellos interesados. Además, conseguirás información valiosa sobre preferencias e intereses.

Posts del blog

Tu evento debe y tiene página web con un blog para contar cada detalle. Los artículos cortos tipo “5 razones para asistir a [nombre del evento]” o “Lo que nadie te cuenta sobre [temática del evento]” funcionan muy bien para mostrar una perspectiva disruptiva.

Newsletters 

Cuéntalo todo. Sí, también por email. Avances, novedades, cambios de última hora… los asistentes del evento quieren estar informados y el correo sigue siendo un medio de comunicación eficaz por su inmediatez.

Durante el evento: conexión

Las tareas se amontonan y surgen imprevistos casi con cada paso que das. Pero captar momentos, retransmitir en directo e involucrar a la audiencia es vital si quieres conseguir que tu evento sea memorable y se sientan protagonistas. Así que, toma las riendas o delega esta tarea, pero no la sueltes.

Cobertura en vivo

Realiza publicaciones en tiempo real para compartir momentos clave: frases impactantes de ponentes, reacciones espontáneas del público, highlights visuales…

Grabar un evento en directo

Momentos “detrás de cámara”

Habla sobre el lado humano del evento, staff trabajando, momentos divertidos, descansos… la realidad es que nos interesa empaparnos de todo. Y con todo es lo que sucede delante y detrás del evento.

Encuestas rápidas

Utiliza la app del evento o las redes sociales para preguntar a la audiencia sobre las charlas que han gustado más, qué temas les gustaría profundizar…

Contenido generado por usuarios

El famoso UGC del que todos hablan y del que todos se sienten orgullosos cuando se consigue. ¿Y qué es? Pues que los participantes compartan la experiencia de vivir el evento de viva voz. Por lo tanto, potencia la comunicación de los hashtags y perfiles oficiales del evento en redes sociales y redistribuye el contenido.

Contenido generado por usuarios de un evento

Entrevistas breves a los asistentes

Los tienes ahí, no los dejes pasar. Entabla conversaciones con los asistentes, pregúntales cómo están experimentando el evento, graba breves entrevistas. Te van a servir para comunicaciones en el durante y en el después.

Después del evento: fidelización

Parece que se acaba el evento y con él, todo lo demás. Pero ni de lejos es así. Toca mantener el interés y reforzar la experiencia positiva vivida.

¿Cómo? A través de contenidos específicos.

Resumen visual

Publica galerías de fotos o vídeos cortos destacando momentos emocionantes. Usa storytelling para recordar lo vivido. A todos nos gusta “encontrarnos” en las imágenes y revivir momentos.

Testimonios personales

Captura el feedback de los participantes para contar qué les aportó el evento o cómo aplicaron lo aprendido.

Testimonios personales en eventos

Post recap en blog

Las publicaciones tipo “3 lecciones clave que aprendimos en [nombre del evento]” o “Las mejores frases que escuchamos” impactan en la memora de los asistentes a la vez que captan el interés en otros que valorar su participación en ediciones futuras.

Encuestas post-evento en newsletter

Elabora y envía un cuestionario breve y cercano con preguntas tipo “¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Qué podríamos mejorar para la próxima edición?” y recopila feedback valioso para mejorar.

Emails personalizados

Agradece personalmente la asistencia, ofrece certificados digitales o comparte materiales exclusivos.

¿Quieres ir más allá con la tecnología que tu evento se merece? En Eventool, hacemos que generar contenido atractivo sea sencillo y eficaz. ¡Hablemos!



LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.